sábado, 15 de diciembre de 2012

USO DE LA HERRAMIENTA DE SOFTWARE CMAPTOOLS EN LA EDUCACIÓN



Hemos visto en clase una Herramienta para la elaboración de Mapas Conceptuales, en la entrada que realicé sobre cómo Integrar cualquier tipo de Tecnología en la Enseñanza aparece el Esquema sobre la Planificación Curricular elaborado con la herramienta CmapTools.
De acuerdo con Collado, C.M.  y  Cañas, A.J. en su artículo Uso de los Mapas Conceptuales en Educación señalan los mapas conceptuales como una herramienta que tiene mucho que aportar al proceso de enseñanza-aprendizaje pues ayuda en la construcción de un aprendizaje significativo en el que los alumnos se convierten en agentes en la construcción de su propio conocimiento.


Ambos autores atribuyen unos usos generales, y otros específicos tanto para el docente como para el discente.

En general, los mapas conceptuales en Educación ayudan a:

USOS GENERALES DE MAPAS EN EDUCACIÓN
Aclarar tanto a los estudiantes como al profesor las ideas clave y a entender lo que es importante y las relaciones entre conceptos. los mapas conceptuales permiten apreciar relaciones complejas entre ideas.
Compartir el conocimiento y la información generada.
Preparar trabajos escritos y  exposiciones orales. Partimos de una lista con  unos pocos conceptos o proposiciones que queremos o debemos incluir en el trabajo, y a partir del mapa conceptual podemos diseñar estructuras ó  procesos como documentos escritos, presentaciones orales, construcción de sitios Web, búsqueda en  la Web y  presentaciones multimediales. Los mapas se utilizan  como  una herramienta de planeamiento, facilitando la organización y secuencia de ideas.
Elaborar lluvias de ideas: el mapa conceptual se convierte en el medio sobre el
cual se discuten  ideas en  grupo, ya sea durante la resolución  de un  problema, preparación de una propuesta u organización y ejecución de un proyecto.

 Específicamente, los maestros pueden utilizar los mapas conceptuales para:

POSIBLES USOS PARA LOS MAESTROS
Planear y organizar el currículo.
Preparar guías de estudio.
Realizar una presentación inicial de un tema o  de la unidad  que se va a desarrollar.
Establecer límites en los conceptos y relaciones del tema que se va a exponer o desarrollar en  clase.
Explorar lo que los alumnos ya saben antes de presentar un nuevo tema y como instrumento de repaso.
Facilitar el aprendizaje del estudiante usando el mapa conceptual como andamio.
Evaluar y  dar seguimiento  al aprendizaje del alumno.
Detectar errores de concepto.
Aclarar conceptos ó ideas que no están bien presentadas en el texto.
Hacer preguntas basadas en el mapa conceptual que a su  vez motivan  al descubrimiento y la creatividad.

Por parte del estudiante, puede utilizar los mapas conceptuales para:


POSIBLES USOS PARA LOS ALUMNOS/AS
Elaborar un resumen  esquemático  de lo que se ha aprendido  después de un ejercicio  de aprendizaje, o  al finalizar el desarrollo  de la unidad.

Facilitar la lectura y  comprensión  de artículos de periódicos, revistas y publicaciones especializadas y ayudar en la extracción del significado de libros de texto.
Extraer el significado de trabajos de laboratorio, de campo y/o estudio.
Detectar ambigüedades ó inconsistencias, contradicciones y lagunas en materiales de texto.
El trabajo colaborativo: cuando los mapas conceptuales son hechos en grupo por dos o  tres estudiantes sirven  como  forma de socializar y pueden  llevar a discusiones y  negociaciones dentro  del grupo. Con  las herramientas computacionales apropiadas (por ejemplo CmapTools), el mapa conceptual se convierte en el “artefacto” sobre el cual colaboran los estudiantes.


La siguiente figura muestra algunas de las actividades en las cuales CmapTools apoya el trabajo en el aula centrado en el mapa conceptual.



Como podemos ver es una herramienta muy eficaz para la construcción del aprendizaje significativo, así como fomentar el trabajo en equipo a través de actividades grupales con la misma, por lo que posee grandes virtudes para ser aplicada en los procesos de Enseñanza –Aprendizaje.

FUENTES:

http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1138310505234_1724352555_9237/Usos%20de%20los%20Mapas%20conceptuales%20resumen.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario