domingo, 28 de octubre de 2012

CÓMO FUNCIONA INTERNET...




Vamos a ver lo que ocurre cuando hacemos "click" en un Link.

Se inicia un grupo de Información dentro del computador, esta Información viaja hacia su local propio de mensajería personal, donde un protocolo de comunicaciones,






el IP, lo empaqueta, etiqueta y pone en camino.



Cada paquete es limitado en su tamaño. El local de mensajería debe decidir cómo dividir la Información y cómo empaquetarla. Cada paquete necesita una etiqueta describiendo Información importante tales como la dirección del remitente, del destinatario y el tipo de paquete que es. Debido a que este paquete en particular va dirigido a Internet también recibe una etiqueta para el servidor Proxy. El cual tiene una función especial como veremos más adelante.


En este punto los datos abandonan nuestra máquina y salen a la red cableada de nuestra corporación.
El paquete es lanzado hacia la red de área local o Lan:



Esta red es usada para conectar a todos los computadores locales, impresoras, etc. La Lan es un lugar nada controlado y desafortunadamente pueden ocurrir accidentes. La carretera de la Lan está repleta con toda clase de Información . Hay paquetes IP, paquetes Novell, paquetes AppleTalk...
El router local, lee las direcciones y si es necesario pone los paquetes en otra Red. El router es un símbolo de control en un mundo desordenado.
Cuando los paquetes dejan el Ruteador siguen su camino a través de la Intranet o red corporativa. Adelante hacia el Switch Router


El Switch Router es un poco más eficiente que el Router, trabaja rápido y suelta los paquetes enrutándolos hábilmente por su camino.


Cuando los paquetes llegan a su destino son recolectados por la Interfaz de Red para ser enviados al siguiente nivel, en este caso el Proxy.


El Proxy es usado por muchas empresas como un intermediario con la función de establecer y compartir entre varios usuarios una única conexión de Internet y también por razones de seguridad.

Todos los paquetes son de distintos tamaños dependiendo de su contenido.

El Proxy abre el paquete y busca la dirección Web o Url, dependiendo si la dirección es admisible el paquete se enviará hacia Internet




Nota: Existen sin embargo algunas direcciones que no cuentan con la aprobación del Proxy, según cómo haya sido configurado, de acuerdo a las políticas corporativas o de administración, tales direcciones son inmediatamente ejecutadas.

Luego nuestro paquete vuelve nuevamente a la Ruta dentro de nuestra Lan.

El próximo paso, el Firewall corporativo o local sirve a dos propósitos:


  1. Previene intromisiones más bien indeseables provenientes de Internet.
  2. Evita que información delicada de nuestro computador o la empresa, sea enviada hacia Internet.
Una vez que pasa el Firewall... , un Router recoge cada paquete y lo coloca en un camino o ancho de banda-como es llamado- mucho más estrecho.
Obviamente el camino no es lo suficientemente amplio para llevar todos los paquetes, ahora tal vez nos preguntemos...

¿Qué pasa con todos esos paquetes que no logran recorrer todo el camino?
Cuando el IP no obtiene un recibo de que el paquete fue recibido al tiempo debido simplemente envía un paquete de reemplazo. Ahora estamos listos para entrar al mundo de Internet. Una telaraña de redes interconectadas, la cual se extiende por todo el orden.

Router y Sweets establecen enlaces entre las Redes. La Red es un ambiente completamente distinto de lo que podemos encontrar dentro de las paredes protectoras de nuestra red local o Lan.

A causa de la gran libertad que existe algunos peligros pueden acechar, nunca sabemos cuándo encontraremos al "terrible Ping de la Muerte" una versión especial del paquete ping normal de interrogación entre máquinas, con la que alguna persona con no buenas intenciones intenta desquiciar servidores o incluso nuestro propio PC.













Las rutas o caminos que los paquetes pueden tomar son satélites, líneas telefónicas o incluso cables transoceánicos, no siempre toman el camino más corto, de cualquier modo llegarán, tal vez es por eso que algunas veces es irónicamente llamado "World Wide Wait"




Pero cuando todo trabaja sin problemas podemos navegar al orden de cinco veces en unos cuantos miles de segundos y todo al costo de una llamada local o menos.

Cerca del fin de nuestro viaje y encontrando el computador servidor en donde está la página Web solicitada encontramos otro Firewall, depende de nuestra perspectiva el Firewall puede ser un resguardo de seguridad o un terrible adversario, depende de qué lado estemos y cuáles sean nuestras intenciones.
El Firewall está diseñado para dejar entrar sólo aquellos paquetes que cumplen con el criterio de selección





Este Firewall tiene abiertos los puertos 80 y 25 que son literales puertas de entrada. Todo intento de los demás puertos será cancelado. El puerto 25 es usado para paquetes de correo


PUERTO 25 --Paquetes de correo


Mientras que el puerto 80 es la entrada de los paquetes de Internet hacia el Servidor Web. 


PUERTO 8O. Entrada de los paquetes de Internet hacia el Servidor Web


Dentro del Firewall los paquetes son filtrados más concienzudamente. Unos paquetes pasan fácilmente por la aduana y otros se ven más bien dudosos. El Firewall no es fácilmente engañado como en el caso de paquetes ping de la muerte que tratan de hacerse pasar por un paquete ping normal. Para aquellos paquetes lo suficientemente afortunados o sanos para llegar hasta aquí, su jornada casi ha terminado.

Están dirigidos hacia la interfaz para ser llevados hasta el Servidor Web. Las páginas Web están almacenadas en servidores Web situados por todo el mundo.





Actualmente un servidor Web puede recorrer sobre diversas cosas desde un mainframe (computadora central), una webcam hasta el computador de escritorio y por qué no nuestro frigorífico...con la configuración adecuada podría darnos la información sobre ingredientes para hacer una receta o bien si debemos ir de compras. Con la configuración adecuada casi todo es posible

Uno por uno los paquetes son recibidos, abiertos y desempacados. La información que contienen, esto es nuestra solicitud de información, es enviada hacia la aplicación del Servidor Web.
El paquete es en sí reciclado, listo para ser usado otra vez y llenado con la Información solicitada, etiquetado y enviado de regreso hacia nosotros. Regresa por el Fireworks, el Servidor Web, Router y a través de todo Internet. De vuelta a nosotros Firewall corporativo y hasta nuestra Interfaz en nuestro computador, aquí es suministrado el navegador de Internet con la Información solicitada. 





Como vemos, los paquetes recorren todos esos espacios a una velocidad vertiginosa, pues cuando pinchamos en una dirección de Internet a penas tarda en aparecer la Información que requerimos. La mayoría de las personas hemos utilizado Internet sin conocer qué ocurría cuando pinchamos en un enlace, pero una concepción general, nos ayuda a conocer más profundamente qué es lo que ocurre en verdad y darnos cuenta de la cantidad de procesos que se ponen en marcha con tanta rapidez, así como las múltiples aplicaciones que pueden ser utilizadas en la Red.

Fuentes:
http://www.youtube.com/watch?v=2kezQTo57yM
http://www.learnthenet.tv/spanish/web/030www.htm
http://www.warriorsofthe.net/misc/subtitles/spanish.srt
















No hay comentarios:

Publicar un comentario