domingo, 14 de octubre de 2012

CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC


Hoy hemos visto en clase cómo las TIC son el fruto de la unión de:

  1. Desarrollo del conocimiento matemático (algoritmos…)
  2. Desarrollo de equipamientos tecnológicos
  3. Desarrollo de los canales de comunicación.

A partir de un conocimiento, generalmente por el “efecto carambola” otras  personas unen las teorías y son capaces de desarrollar una aplicación tecnológica. Hay que tener en cuenta que el investigador, sólo investiga y las aplicaciones de su investigación o la utilización por parte de la sociedad no suele ser el tema del investigador.

El desarrollo de tecnologías han sido realmente importantes como el paso de las válvulas al Transistor (siendo éste último uno de los grandes avances Tecnológicos ya que prácticamente no consume energía, es seguro, es raro que se funda y barato en su construcción, ello ha cambiado todo lo que tiene que ver con la electrónica. Pero el avance continuó hacia los circuitos impresos, se llega a hacer circuitos mínimos, más pequeños donde se ahorra tiempo, energía, espacio.

En el campo del Software a partir de que en Inglaterra Turing desarrollara el Colossus han permitido crear programas y la máquina retenerlo en su memoria. Ha permitido lo que hoy es un ordenador.


Alan Turing




Nosotros somos los usuarios finales, podemos aprender teóricamente lo que va a hacer la máquina o bien utilizarlos aun ignorando lo que ocurre por dentro, como metáfora utilizamos el movimiento, sabemos andar pero no cómo funciona la rodilla.

El desarrollo de los Canales de Comunicación ha sido importante desde los canales de cobre (cable de pares) Constituyen la base de la infraestructura de la telefonía urbana, cables coaxiales y el desarrollo de la fibra óptica, ésta última han hecho posible la transmisión de información mediante pulsos de luz y han supuesto un gran avance en las comunicaciones. También se han desarrollado las redes hertzianas y los satélites de comunicación.

Las Tic son las Tecnologías que sirven para la Comunicación. Son Tecnologías de la Comunicación, pero de la Información es más discutible si tengo un concepto de Información asociado a significado.

Características de las TIC

  • Inmaterial à  Su producto es inmaterial, con lo que trabajan es inmaterial, que es la Información, no se puede tocar.
  • Permiten la comunicación muy rápida, altísima Velocidad.
  • Son Tecnologías de propósito general (permite hacer cualquier cosa siempre que seamos capaces de decírselo)
  • Si simplificamos el proceso podemos decir que:
                                                                    E
Según la fórmula de la Velocidad  V=  --------
                                                                    T

Va a influir esa velocidad en el espacio y en el tiempo.
Si aumentamos la velocidad, recorre mucho espacio en poco tiempo. Eso significa que me puedo comunicar con quien sea sin ningún factor espacio. Si coloco un emisor y un receptor ese espacio que les separa desaparece.

Pero hay elementos que no desaparecen: Mi entorno Cultural que da significado a mi forma de interpretar los elementos de la comunicación.

Al no variar el Espacio (donde permanecen Emisor y Receptor) y esa comunicación tan rápida, hace que el proceso de comunicación se complique, condicione para bien o para mal ese proceso de comunicación. En Espacios que no compartan la misma cultura pueden haber problemas.

El Tiempo es otro factor determinante, puesto que el tiempo de los sujetos (en su lugares de origen) tampoco varía.

Es posible la comunicación porque no se produce en el Espacio sino en el CIBERESPACIO, que es un no lugar, es un concepto que permite la comunicación de otra forma.

  • Otra de las características es que todo es Virtual (virtual es aquello que puede llegar a ser pero que no es, sus contenidos no tienen existencia real)  y es mi decisión que lo materialice o no, las páginas Web no están materializadas, no existen para mí a no ser que yo decida materializarlas.

Esta característica es muy importante de cara a la Enseñanza, el Alumno adquiere toda la Responsabilidad en el proceso de aproximación al conocimiento. La responsabilidad del aprendizaje se pasa del Profesor al Alumno. El alumno tiene que construir su forma personal de aproximarse al conocimiento.

No se refiere a que sea una enseñanza sin profesores ya que estoy de acuerdo con la idea que apunta Arruti:

“Una enseñanza sin profesores, a base sólo de técnicas, acabaría por no ser enseñanza, por no ser nada. Mostraría recetas, pero jamás saberes. Y sería incapaz de moldear la mentalidad de un nuevo creador” (Arruti, 1985:20).

Cuando navegamos por la Web y vemos el historial por el que hemos pasado lo que hemos hecho es ir materializando una serie de elementos y estableciendo relaciones entre ellos,  es un acto de construcción de un nuevo espacio y es personal, estamos saliendo de un sitio a otro y estableciendo relaciones de un lado a otro- estamos escribiendo nuestro propio libro.

  • Otra de las características es que es digital (números). La característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la información analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red.


FUENTES:















No hay comentarios:

Publicar un comentario