domingo, 11 de noviembre de 2012

PIRATAS DE SILICON VALLEY





“Piratas de Silicon Valley” (1999), se trata de un docudrama no autorizado dirigido por Martyn Burke que aborda el nacimiento de dos de las empresas más representativas de la tecnología, Apple y Microsoft en la que los actores Noah Wyle y Anthony Michael Hall interpretan magistralmente a Steve Jobs y Bill Gates, respectivamente.
El filme narra el nacimiento de la empresa de la manzana y muestra a Steve Jobs y Steve Wozniak como dos jóvenes entusiastas amantes de las computadoras. Ambos crean la Apple I en el garaje de Jobs ensamblando circuitos de la época (1976) dentro de cajas de madera. Luego experimentan el fracaso en búsqueda de financistas hasta que un inversionista llega a su local y les ofrece nada menos que 250 mil.
En adelante el éxito en los negocios le sonrió a Steve Jobs pero su vida personal se complica al negarse a reconocer a la hija de su novia.
Paralelamente, Bill Gates se asocia con Paul Allen y Steve Ballmer para dar vida a lo que hoy conocemos como la multinacional Microsoft. El éxito de esta empresa tiene su origen en la sagaz idea de asociarse con IBM para venderle su primer sistema operativo (DOS) pero sin una cláusula de exclusividad (el mismo sistema lo podía vender Microsoft a otras empresas).
La conexión Microsoft – Apple se produce años después y también el conflicto de ambas empresas por el supuesto “hurto” por parte de Bill Gates de la idea de Steve Jobs de dotar a sus computadoras de una interfaz gráfica, algo que había partido en realidad de la empresa Xerox, según los realizadores del documental, que se valieron de esa historia para darle el nombre que le pusieron: “Piratas de Silicon Valley”.
La historia abarca hasta 1985, cuando Steve Jobs fue separado de Apple por John Scully (a quien él mismo contrato como presidente) debido a disputas sobre el manejo de la empresa.
Steve Jobs regresó a la compañía en 1997 tras conquistar el éxito con la compañía de animación Pixar. Apple se encontraba en graves dificultades pero Steve se encargó de reflotarla, transformó la industria musical con el iPod e Itunes, revolucionó la telefonía móvil con el iPhone y creó un nuevo tipo de computadoras, las tablets.

Realmente considero que aunque en el Mercado la competencia hace que se esfuercen en ofrecer los mejores productos a los usuarios, debido a que si no ofrecen innovaciones el mercado los deja fuera. Considero una falta de ética el apropiarse de proyectos que no han creado ellos mismos y utilizarlos en su propio beneficio. Ambos lo hicieron, pero  no hay que negar el gran ingenio de ambos que al fin y al cabo son las tecnologías que estamos cotidianamente utilizando y se han convertido en una necesidad en nuestros días.

Resulta curioso como el título de la película "Los Piratas de Sillicon Valley" ya que destacan como el crecimiento de las empresas, en ocasiones se fortaleció con el robo de información o plagio de tecnología de los competidores, para a partir de ahí desarrollar nuevas plataformas y explotarlas como propias y cómo en la actualidad uno de los problemas más serios de ambas empresas, es que invierten mucho dinero en tratar de evitar ese plagio de información y la piratería de sus productos.

Resulta  interesante toda la película por la cantidad de talentos que deben unirse para hacer una gran empresa y por el origen de las dos grandes en el mercado tecnológico en cuanto a sistemas operativos, estos son, Windows (Microsoft) y Os (Apple)



FUENTES











1 comentario:

  1. Una película muy interesante sobre la vida de dos genios de la computación que cambiaron al mundo. De igual forma hay una serie de HBO que se llama Silicon Valley, pero trata este tema con más sátira a los jóvenes genios y emprendedores.

    ResponderEliminar