domingo, 30 de septiembre de 2012

APLICACIONES DE LOS ORDENADORES A LA ENSEÑANZA

18 de Septiembre de 2012

Hoy hemos visto en clase parte del segundo Bloque sobre conocimientos básicos de Tecnología Educativa, esto es la Informática aplicada a la enseñanza.
La Historia de la Tecnología posee numerosos autores que han permitido el desarrollo que están teniendo las tecnologías. Un enlace interesante que muestra autores importantes, en dicho enlace aparecen imágenes que nos permiten imaginarnos cómo eran tales descubrimientos:


De entre todos los autores, en mi opinión merece nombrarse de un modo especial a Alan Mathison Turing 
es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación siendo el precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo  y computación: la máquina de Turing . Formuló su propia versión de la hoy ampliamente aceptada Tesis de Church-Turing, la cual postula que cualquier modelo computacional existente tiene las mismas capacidades algorítmicas, o un subconjunto, de las que tiene una máquina de Turing. Durante la Segunda Guerra Mundial , trabajó en descifrar los códigos naziss, particularmente los de la máquina Enigma; durante un tiempo fue el director de la sección Naval Enigma del Bletchley Park. Tras la guerra diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales en el Laboratorio Nacional de Físicadel Reino Unidoy poco tiempo después construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester. Entre otras muchas cosas, también contribuyó de forma particular e incluso provocativa al enigma de si las máquinas pueden pensar, es decir a la Inteligencia Artificial.
La carrera de Turing terminó súbitamente cuando fue procesado por ser homosexual. No se defendió de los cargos y se le dio a escoger entre la castración química o ir a la cárcel. Eligió lo primero y sufrió importantes consecuencias físicas, entre ellas la impotencia. Dos años después del juicio, en 1954, Turing se suicidó tras ingerir cianuro.


Existe un Premio en honor a Turing es un premio de las Ciencias de la Computación que es otorgado anualmente por la Asociación para la Maquinaria Computacional (ACM) a quienes hayan contribuido de manera trascendental al campo de las ciencias computacionales.


Fuentes

http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Turing
http://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing

No hay comentarios:

Publicar un comentario